La pasión por el Jerte y sus cerezas
El Valle del Jerte se prepara para vivir La Cerecera
El sábado día 31 Mayo, en la localidad de Navaconcejo se dará el pistoletazo de salida al programa cultural, gastronómico y festivo de La Cerecera. Además, acogerá durante toda la mañana la Feria de la Cereza

La Feria de las Cerezas. / EL PERIÓDICO
La Cerecera es un proyecto dirigido a promocionar el Valle del Jerte - el Valle Cereza, de forma integral, con el objetivo de poner en valor la cultura agraria y el rico patrimonio ligado a la misma, que cobra especial relevancia en la época de recolección de la cereza. Una época que invita a descubrir la esencia del Valle del Jerte en su periodo más auténtico, en donde, el paisaje se llena de color y es regado por las aguas cristalinas que desciende desde sus cumbres.
La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía de nuestra comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público.

Actividades Cerecera 2025. / EL PERIÓDICO
Actividades
Durante esta época cerecera, se llevarán a cabo diferentes acciones y actividades en torno a la Cereza, entre ellas:
La XIX Feria de la Cereza es una de las citas destacadas que componen la programación. Tendrá lugar el 31 de mayo en la localidad de Navaconcejo, con mercado de cerezas, degustaciones, catas, animación de calle, rutas de senderismo y etnográficas entre otras propuestas.
XIV Las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, se desarrollan todos los fines de semana entre el 31 de mayo y el 20 de julio, se podrá disfrutar de un menú elaborado con cereza, ofreciendo originales creaciones cuyo ingrediente común será ‘la Cereza Picota’.
Además, quien visite el Valle del Jerte, podrá participar en el llamado «agroturismo de la cereza», diferentes empresas de actividades ofrecerán la posibilidad de vivir la recogida de la cereza en persona, desde dentro, dando al viajero la oportunidad de llevarse a casa las cerezas que él mismo ha recolectado. Para todos aquellos que deseen conocer la industria en torno a la cereza, se realizarán visitas guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.

Rutas de senderismo por la zona. / EL PERIÓDICO
Promoción en redes
La promoción integral en redes sociales de la ‘Cerecera’ tendrán un protagonismo especial, ya que a lo largo de la campaña de la cerecera se implementarán diferentes acciones de dinamización y promoción on-line, dos de ellas con mucho carisma comarcal y territorial «el concurso de la cereza y la picota más grande» y «el concurso de las fotos mi cerezo, el cerezo más bonito», se pretende realzar la calidad de nuestras cerezas y picotas y la gran labor de las personas agricultoras cuidadoras de nuestro entorno.

Visita a la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte. / EL PERIÓDICO
Durante el transcurso de la campaña se realizarán otras acciones de dinamización y promoción de la comarca del Valle de las Cerezas, comunicación que tiene como objetivo principal la promoción integral del destino: publicaciones en Blog, colaboración con influencers, visita de periodistas, etcétera.
Sin duda una época cargada de actividad, esperada y celebrada. Unos meses en los que las/los agricultores/as recogen el fruto de su esfuerzo; y los visitantes disfrutan de la naturaleza, la cultura e identidad de un territorio, alrededor de su fruto más preciado.
Toda la información se puede consultar en la web www.cereceravalledeljerte.com.
- Sabores de la Reserva de la Biosfera de La Siberia Extremeña: un viaje gastronómico sostenible
- La Vuelta Ciclista a Extremadura recorrerá en marzo la región con 32 equipos
- La Feria Rayana celebra sus bodas de plata en Moraleja
- Los Trenes Turísticos de la Diputación de Cáceres tendrán seis nuevas rutas este año
- Montánchez: Naturaleza, historia y gastronomía en el Balcón de Extremadura
- «Aumentaremos la oferta de los Trenes Turísticos con más viajes y nuevos destinos»
- Atrévete a una experiencia visceral. Ven al corazón de Extremadura, degusta nuestros paisajes gastronómicos
- La ‘Boda Regia’ festeja los veinte años de recreación de un hecho histórico en Valencia de Alcántara